Se llevaron a cabo siete atentados simultáneos en la capital francesa
Un viernes como cualquier otro, salvo por ser viernes 13; fecha que, según el mito popular, es de mala suerte. Pero una superstición así no evita que, como en Buenos Aires, los ciudadanos de París salgan a disfrutar de la vida nocturna.
Miles son aquellos que decidieron ir al Stade de France, para disfrutar del partido amistoso que se iba a disputar entre Francia y Alemania. Otros tantos, decidieron ir a cenar a Le Petit Cambodge, en la esquina de Bichat y Alibert. Cientos de personas se congregaron en el teatro Bataclan, para disfrutar el concierto de la banda estadounidense "Eagles of Death Metal". Más personas cenaban en la pizzeria La Casa Nostra, ubicada en la calle Fontaine au Roi, cerca de la plaza de la República.
Era una noche como cualquier otra, en una ciudad como cualquier otra del mundo Occidental. Sin embargo, el mito pareciera haberse cumplido; ya que la noche del pasado viernes 13 de noviembre del 2015 quedará marcada en la historia de Francia, así como el 11-S en la de Estados Unidos.
Casi 15 minutos después, a las 21:29hs, advirtieron disparos en la terraza del restaurante Le Petit Cambodge. 14 personas mueren a causa de los disparos.
A las 21:38hs, varios testigos señalaron, mediante redes sociales, que escuchan tiroteos que duraron 2 o 3 minutos, en la calle Charonne. Dieciocho personas pierden la vida.
En el Bataclan, a las 21: 49, un espectador enviaba tuits diciendo que se escuchaban disparos dentro del teatro. Varios hombres entraron y abrieron fuego contra los espectadores. No se tenían datos oficiales de las víctimas ni los rehenes que los terroristas habían capturado.
En la terraza de La Casa Nostra, al mismo tiempo que los hechos en el Bataclan, 5 personas pierden la vida a causa de los disparos.
En el bulevar Voltaire, del otro lado de la plaza de la República, el ataque de un kamikaze mató a otra persona.
El último ataque fue a pocos metros del Museo del Louvre, en el centro comercial Les Halles.
En total fueron siete ataques entre las 21:00hs y las 22:00hs.
Una hora después del segundo ataque, a las 22:30hs, el presidente Hollande acude al Ministerio del Interior y se reúne con su gabinete para evaluar la situación.
A las 23:43, datos oficiales comunican un nuevo saldo de 35 muertos.
A las 00:01hs, Hollande comunica los hechos por televisión y declara el estado de emergencia en todo el país, además de ordenar que se cierren las fronteras. 14 minutos más tarde, a las 00:15hs, se decreta oficialmente dicho estado.
15 minutos después del comunicado del presidente, a las 00:30, las fuerzas especiales de la policía asalta el Bataclan para rescatar a los rehenes. El saldo final de muertos es de 82, además de los cuatro atacantes (tres de ellos accionaron sus cinturones bomba) y cuatro policías que mueren durante el operativo.
A la 01:11hs, fuentes policiales comunican que el saldo de muertos luego del asalto al Bataclan es de más de un centenar de personas.
Finalmente, a las 04:30hs, los investigadores anunciaron que son ocho los terroristas muertos (siete de ellos por haber accionado los cinturones explosivos).
El saldo final de muertos por los atentados, incluyendo terroristas y policías es de 132, además de 352 heridos (99 de ellos de gravedad)
La ciudad de París vivió poco más de tres horas de terror y desconcierto. No se sabía si podían haber más atentados. Tampoco se conocían a los autores de los mismos.
Más de 15 horas después, el EI (Estado Islámico) se adjudico los atentados mediante un comunicado de Internet:

“Que sepa Francia y los que van en su camino que van a estar a la cabeza de los objetivos del Estado Islámico y que el olor a muerte no va a abandonar sus narices mientras que lideren la campaña cruzada. Ocho hermanos ataviados con cinturones explosivos y ametralladoras atacaron objetivos seleccionados con precisión en el corazón de la capital francesa. Esperamos que Alá los acepte entre los mártires y que nos lleve con ellos a nosotros también. Esta batalla es la primera y es una advertencia para los que quieran aprender de ella. Tembló París (…) se estrecharon sus calles y el saldo de víctimas de los ataques fue de al menos 200 cruzados muertos y más heridos, gracias a Dios."
Los yihadistas justificaron los atentados porque, según ellos, los franceses "se atrevieron a insultar al profeta (Mahoma) y se jactaron de luchar contra el islam en Francia y de atacar a los musulmanes en la tierra del califato con sus aviones, que no les sirvieron para nada en las calles de París".
Además, el comunicado resaltó el ataque al Bataclan "donde se concentraron cientos de apóstatas en un concierto amoral y de desenfreno"
En las últimas horas, Francia y Bélgica comenzaron la búsqueda coordinada de terroristas prófugos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario